viernes, 29 de octubre de 2010

Gobierno destaca la creación de 85 mil nuevos empleos en todo Chile

La ministra del Trabajo, Camila Merino, sostuvo que estas cifras son un buen respaldo para superar la meta de crear 300 mil puestos de trabajo este año.
SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, Camila Merino, se mostró muy satisfecha por las últimas cifras de desempleo en el país, que mostraron una consolidación a la baja de la cifra, incluidas las regiones afectadas por el terremoto, destacando en particular la creación de 85.000 nuevos empleos en el país.

Al respecto, la secretaria de Estado dijo que la idea sería superar las metas que se había colocado el Ejecutivo sobre el particular. En este sentido, el Gobierno ya había dado por cumplida la meta inicial de este año de 200.000 empleos, proyectándose una nueva cifra de 300.000 nuevas ocupaciones.

“Hemos creado 287.000 nuevos puestos de trabajo, así que la nueva meta  que nos puso el Presidente de 300.000 la vamos a alcanzar y superar”, dijo Merino.

"Estamos muy contentos con la cifra que hemos conocidos en el día de hoy. Se crearon 85.000 puestos de trabajo, comparado con el mes pasado. Y eso es muy positivo porque también fueron a regiones", dijo la ministra.

“De esos 85.000 nuevos empleos, 55.000 fueron creados en regiones. En el Maule, Bio Bío y la Araucanía, hemos visto una potente creación de puestos de trabajo”, agregó.

La ministra hizo estas declaraciones tras recibir, junto al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la propuesta de reajuste salarial del sector público.

La titular del Trabajo resaltó también que tanto el empleo asalariado como el por cuenta propia están creciendo con fuerza.

Respecto a los factores que han influído en la creación de empleo, la secretaria de Estado aseguró que el más importante es el fuerte crecimiento de la economía.

“La economía está creciendo fuerte, la reconstrucción ya ha comenzado y los empleos que se pierden en la agricultura en el invierno vuelven a aparecer en esta época”, señaló la ministra, quien afirmó que dada la estacionalidad “los próximos meses serán muy buenos en materia de empleo”.

Las cifras del INE, mostraron hoy la consolidación del proceso de reducción del desempleo que había estado en torno al 9% a principios de año, pero que se fue reduciendo paulatinamente en los últimos trimestres para llegar en el último (julio-septiembre) a una guarismo de 8%, superando los efectos negativos del último terremoto y los coletazos de la crisis financiera internacional.

En el trimestre julio-septiembre los ocupados registraron un aumento de 181.570 personas, respecto del segundo trimestre del año (abril-junio) y de 286.710 respecto al primer trimestre (enero-marzo), lo que representa alzas de 2,6% y 4,1%, respectivamente, lo que demuestra que ya se estaría alcanzando la metas de 300 mil nuevos empleos.

Asimismo, las perspectivas son buenas, porque la economía pierde la estacionalidad que marcan los meses de otoño-invierno, que normalmente afecta actividades como la agricultura y la construcción

No hay comentarios:

Publicar un comentario