Enganchados, esa es la palabra. Los más jóvenes de cada casa dedican, de media, una hora y 55 minutos al día conectados a Internet, y de ese tiempo, una hora y media la pasan en las redes sociales.
Estas cifras se han dado a conocer durante la II Jornada Danba “Menores en Redes Sociales”, que se celebró ayer en Madrid y que contó con la presencia del, Defensor del Menor, Arturo Canalda y expertos en la materia. Durante el evento también se dieron otros datos interesantes.
Por ejemplo, se reconoció que los menores permanecen ahora un 70% más de tiempo conectados a redes sociales que hace un año. La mayor parte de ellos entra “varias veces al día”, aunque la frecuencia es mayor entre las chicas que entre los chicos.
Por este motivo, el 30% de los padres se quejan a menudo del tiempo que sus hijos pasan en las redes sociales, y de lo que implica, porque más de la mitad de los jóvenes asegura que cuando están en internet llegan hasta a perder la noción del tiempo.
También se ofreció durante la jornada un perfil medio del usuario de las redes sociales. El prototipo en España es el de una mujer, usuaria de Tuenti, con más de 100 contactos, que se conecta varias veces al día con sus amigos y, de forma ocasional, con desconocidos.
En cuanto a uso, el 80% de los adolescentes preguntados asegura que tan sólo utiliza las redes sociales para estar en contacto con sus amigos, aunque el 40% reconoce que también quieren saber de gente con la que no tienen una relación cotidiana. Además, el 20% también señala que ligar o conocer gente nueva son motivaciones a la hora de usar las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario